Mientras se recuperaba de una enfermedad, el residente de Júpiter inventó un sistema impulsado por robots para almacenar y conservar vinos finos.
FUENTE: www.stuartmagazine.com
AUTORA: Linda Marx
Mark Chaney siempre ha sido un mecánico fanático. A los 4 años, desmontó el reloj de su abuelo pero nunca lo volvió a armar. Su padre era dueño de un taller de carpintería y su tío tenía un taller donde construía y reparaba autos de carreras. La infancia para Chaney fue un periodo de exploración.
“Siempre quise cambiar las cosas”, dice Chaney, quien nació en Daytona Beach y se crió en Michigan y Rochester, Nueva York. «Jugaba con las bicicletas y los pequeños inventos de papá, pero siempre iba un paso más allá para encontrar algo nuevo e increíble para darle vida».
Después de estudiar ingeniería en el Instituto de Tecnología de Rochester, Chaney, trabajó para una empresa de construcción de maquinaria. Ansioso por comenzar su propio negocio, lanzó Calvary Robotics en 1995, que se convirtió en un líder mundial en diseño de plataformas robóticas y fabricación automatizada en los sectores de la automoción, el cuidado de la salud, los bienes de consumo, la electrónica y las energías renovables. El empresario también inició un Laboratorio de Innovación, que ha desarrollado nuevos productos como Opti-Cool (equipo de enfriamiento de centro de datos de bajo consumo energético) y X-Cell (equipo de ensamblaje modular y redistribuible).
Hace cuatro años, cuando al padre divorciado de dos hijos le diagnosticaron una enfermedad que amenazaba su vida, aprovechó la oportunidad para utilizar el «tiempo de libre» con prudencia. “Me dijeron que me quedara en casa y no hiciera nada relacionado con el trabajo para recuperarme del cáncer de mieloma múltiple porque me había sometido a tratamientos con células madre y quimioterapia ”, dice. «Trabajé en 10 ideas de alta tecnología durante ese período, pero la que tenía relación con mi bodega de vinos fue la más emocionante».
Chaney, coleccionista de vinos desde hace mucho tiempo, sintió que no sabía lo suficiente sobre el vino como para hacer una presentación sofisticada a sus invitados. Descubrió que ningún sistema de gestión de vinos en el mercado tenía más del uno por ciento de vinos accesibles a nivel mundial en su operación. “Sabía que podía desarrollar el software para cerrar esta brecha y crear algo novedoso”, dice.
Utilizando la robótica que había perfeccionado en su empresa, nació WineCab . El sistema de gestión de vinos ofrece un somellier «virtual» con inteligencia artificial, control de temperatura, configuraciones de seguridad y un brazo robótico industrial de alta velocidad que carga, escanea y entrega las botellas deseadas en solo unos segundos. La seguridad de reconocimiento facial tiene la capacidad de bloquear botellas importantes para usuarios exigentes. Chaney compara el sistema con una obra de teatro o un baile trabajando como una bailarina.
Cada botella de vino se escanea con toda su información original, por lo que cuando un usuario necesita conocer la historia detrás de una mezcla en particular, es fácilmente accesible. “Antes no me gustaba el vino, pero ahora sí”, dice Chaney. Él visualiza la pared de vino, que viene en tamaños que van desde 6 pies a 15 pies y se vende desde $ 180,000 a $ 250,000, como ideal para casas de multimillonarios y restaurantes de alta gama. “Estos robots son productos de tecnología de lujo más rápidos, mejores y de muy alta gama”, dice.
WineCab tiene una lista de espera de clientes ansiosos por instalar la innovación en sus hogares. Un local que ya ha dado el paso es la Maestra Sommelier Virginia Philip. La propietaria de Virginia Philip Wine Spirits & Academy fue consultora de desarrollo en el proyecto y tiene una WineCab en su tienda minorista de Palm Beach.
Chaney ahora está desarrollando nuevas ideas para otros productos de vino, así como también otros productos como un lavado de autos robótico. Sus pasatiempos de carreras de coches y barcos y jugar al golf y al tenis encajan perfectamente en su ansia de desafío. También, está escribiendo un libro sobre liderazgo, animando a otros a superarse.
“Siempre estoy trabajando para mejorar mi propia vida y convertirme en un mejor líder e innovador”, dice. “Quiero que otros hagan lo mismo. Obtengo la mayor satisfacción cuando logro mis sueños y veo que otros hacen lo mismo «.