Actividades se llevarán a cabo en Talca y Curicó para estudiantes entre 7mo y 4to Medio. Las postulaciones están abiertas hasta el 30 de marzo.
FUENTE:utalca.cl
AUTOR:Camila Bauer Salvadores
Desarrollar habilidades en programación, trabajo en equipo y resolución de problemas son algunos de los aprendizajes que podrán adquirir las y los escolares que participen en los talleres de robótica educativa organizados por la Universidad de Talca en conjunto con la Fundación Mustakis.
“Esta es la sexta versión de estos exitosos talleres gratuitos que nos permiten llevar a la comunidad escolar conocimientos técnicos, pero también habilidades que se pueden extrapolar a muchas áreas de su formación”, destacó la directora general de Vinculación con el Medio de la UTalca, Karin Saavedra Rendich.
Agregó que el proyecto cuenta con un enfoque de género, que busca aumentar la participación de mujeres en las áreas de ciencias y tecnología.
Por su parte, el académico de la Facultad de Ingeniería y coordinador de la iniciativa, Matthew Bardeen, recalcó que “estos son talleres introductorios para dar un paso inicial para los estudiantes en los temas STEM. Pueden aprender a programar los robots arduinos, o crear sus propios videojuegos, que es algo un poco más creativo, donde también aprenden de diseño y arte».
Explicó que las actividades cuentan con la participación de estudiantes universitarios que actúan como mentores. “Eso les da una ventaja en esta labor, porque son más cercanos en edad a los participantes, y los pueden proveer de una visión de la vida universitaria, lo que es muy interesante”, comentó el académico.
La iniciativa forma parte del trabajo que la Fundación realiza en ocho ciudades del país, desde Valparaíso hasta Puerto Montt, en alianza con cinco universidades. Al respecto, el jefe del Programa de Ciencia y Tecnología de la organización, Marcelo Ríos, explicó que objetivo de la actividad es fomentar una educación integral en niñas, niños y jóvenes.
“A través de diversas temáticas, buscamos desarrollar habilidades más allá de las técnicas propias de cada disciplina. Nos enfocamos en fortalecer competencias interpersonales como la comunicación, el trabajo en equipo, la curiosidad y la creatividad, que son fundamentales para su desarrollo”, detalló.
Inscripciones
En esta nueva versión de la actividad, se impartirán talleres iniciales de Creación de Videojuegos y Robótica Educativa, los cuales no requieren conocimientos previos. Para quienes ya han participado en versiones anteriores, se ofrecen espacios de aprendizaje avanzados a través de los Clubes de Ciencia y Tecnología.
Los talleres están dirigidos a estudiantes desde 7° básico hasta 4° medio y se llevarán a cabo los sábados de 10:00 a 13:00 horas, entre el 12 de abril y el 7 de junio de 2025. En Curicó, se realizarán en el Campus Curicó de la Universidad de Talca, mientras que en Talca tendrán lugar en el espacio CLICK, ubicado en el Edificio Lircay de la Casa de Estudios.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de marzo, y los interesados pueden postular a través del sitio de la Fundación Mustakis, pincha aquí. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar el proceso con anticipación.