Las Jornadas de Automatización Industrial se celebrarán entre los días 10 y 14 de febrero en la escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo. Acudirán expertos como el cirujano Diego González Rivas, el catedrático de Stanford Oussama Khatib o la consejera delegada de la compañía gallega Russula, Eva Maneiro.
FUENTE:lavozdegalicia.es
AUTOR:La Voz
as Jornadas de Automatización Industrial de la Universidad de Vigo celebran este 2025 su décimo aniversario y aspiran a convertirse en una edición memorable. Entre los días 10 y 14 de febrero, por la escuela de Ingeniería Industrial del campus gallego pasarán más de cincuenta expertos en innovación, tecnología e industria, como explicó esta mañana su coordinador, Nacho Armesto, durante la presentación del evento en la sede de la Zona Franca de Vigo. A mayores, la feria se complementará con una exposición de 40 empresas del sector que mostrarán ante los asistentes todo lo que son capaces de aportar en el ámbito de la automatización industrial.
Las JAI 2025 serán un escenario en el que coincidirán debates de actualidad como la ciberseguridad industrial, el empleo de la robótica en los hospitales o el desarrollo de humanoides sofisticados y capaces de mantener el equilibrio. Ocurrirá gracias a un amplio programa que han diseñado desde la organización con profesionales de distintas disciplinas que vendrán a Vigo llegados de varios puntos del planeta, como las universidades de Stanford, Nápoles o Coimbra o empresarios y directivos de compañías de la talla de Adif, Red Eléctrica Española, Stellantis o Bosch.
El cirujano torácico Diego González Rivas se encargará de inaugurar las jornadas en la Universidad de Vigo el próximo 10 de febrero con la ponencia Imposible es nada, entre las 12.00 y las 12.45. Tras ello, tomará el relevo Stefan Hoppe, presidente y director de OPC Foundation y una cara ya conocida en las JAI. El mismo día, entre las 13.30 y las 14.00, la consejera delegada de Russula, Eva Maneiro, ofrecerá la charla Innovar para transformar: la tecnología al servicio de las personas.
A partir de esa mañana, se sucederán las mesas redondas empezando por Transformación de la industria. Nuevos modelos productivos, el día 10 de 19.15 a 20.30 a cargo de CIONET, «la asociación de los líderes digitales», explicó Nacho Armesto. El día 11 tendrá lugar la ponencia Robótica, Automatización e Inteligencia Artificial: claves del futuro 5.0, de 19.15 a 20.30. Participarán representantes de las compañías Bitmestrics, Bosch, Festo, Kuka, Pilz y Tecnalia. El día 12, también como cierre de la jornada, será el turno de hablar de ciberseguridad aplicada al sector industrial con expertos de Red Eléctrica Española, Finsa, Stellantis y Govertis. Y el día 13, como cierre de las mesas redondas, está organizado el debate Investigación en robótica con profesores de las universidades de Madrid, Stanford, Sevilla y Nápoles.